Espero no encontrarme con una turba sedienta de sangre agitando teas ardiendo en la puerta de mi casa si coloco aquí un GIF animado. Es sólo para poner un ejemplo:

Eso de ahí arriba es la ilusión óptica de Ponzo: las dos líneas son del mismo tamaño, pero la que está arriba parece más grande: se interpreta como más lejana, de ahí el engaño. En la imagen es difícil de captar por las rayas rojas que aparecen cada poco tiempo, pero está ahí.
Si en lugar de las líneas convergentes (pero interpretadas por nuestro cerebro como paralelas) tenemos de fondo el horizonte, con sus árboles y/o sus edificios, y en lugar de la línea amarilla lejana tenemos la Luna, lo que conseguimos es un satélite gigante:

Mañana la Luna estará llena a las 19:31, y asomará por Madrid a las 22:06. Que el efecto se produzca por un mecanismo similar al de Ponzo no está claro: en la página enlazada anteriormente hay una miríada de explicaciones posibles.
En todo caso, sea cual sea la explicación, si mañana lo permite el tiempo, miren hacia el este al anochecer. Será bonito.